¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
alt
Vive la Gala de los Soles 2025
Ver Gala

Castillo de Vejer

Vejer de la Frontera, Cádiz

No luce la puerta de entrada principal sobre una fachada vistosa, ni hay un foso alrededor, ni goznes o poleas con cadenas que se recojan o eleven al grito de “Ah, de la puerta!”. Pero esta puerta lateral, con forma de arco de herradura, bella en su simplicidad, es la única puerta de entrada y salida que tiene el castillo de Vejer, de la etapa musulmana, construido entre los siglos X y XI, que forma parte del perímetro amurallado que rodeaba a la localidad.
Tiene dos patios, el de la entrada principal, que aún conserva el aljibe que recogía el agua de lluvia mediante un canal, y el patio de armas, desde donde se puede acceder a las almenas y recorrerlas, disfrutando de las vistas que las alturas alcanzan. Alfonso Pérez de Guzmán, Guzmán el Bueno y reconquistador de Vejer, llevó a cabo la reconstrucción de la ciudad y por esa época se levantó el castillo-vivienda del marquesado local, dentro del recinto fortificado, a finales del XIV. En el s. XIX pertenecía al Duque de Medina Sidonia y, a día de hoy, sigue siendo propiedad privada; por eso, únicamente, son visitables ambos patios. El enlosado del patio tiene estructura de espiga para evitar que los caballos y otros animales, guardados en el interior del recinto, resbalaran. 

Información de contacto

  • Ubicación Calle Rosario, 12, 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz
    Cómo llegar
  • Teléfono 956451736
    Llamar
  • Web https://www.turismodevejer.es
    Ver web