Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Área profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
13/12/2024 –
Actualizado: 14/06/2022
Texto: Rosa Tovar
Poner a hervir en un cazo el azúcar con la canela y 1 o 2 cucharadas de agua. Mientras, batir en un cuenco metálico las 3 yemas -reservar las claras para otro uso- con una cucharadita de café de azúcar.
Cuando el azúcar esté en almíbar de hebra floja, verter en chorrito fino sobre el batido, hasta que suba y esté muy caliente. Seguir batiendo hasta que casi se enfríe. Dejar en el frigorífico para que se enfríe.
Batir la nata, bien fría, en un recipiente con los batidores -los instrumentos deben estar también fríos-. Cuando esté montada, mezclar la nata, con precaución, con el batido de yemas y verter de inmediato en un molde metálico. Introducir en el congelador.
Lavar los albaricoques, partirlos a la mitad y retirar el hueso, rociarlos con limón y calentar en una sartén la mantequilla. Saltear sobre fuego vivo hasta que huelan bien, pero no hayan perdido su forma. Si se desea, repartir por encima un poco de azúcar avainillada. Los albaricoques aman a la vainilla con pasión.
Temas relacionados
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!